¡Hola a todos! Bienvenidos a vuestro nuevo espacio de aprendizaje. Desde aquí os propondremos diferentes tareas y actividades para que llevéis a cabo a lo largo de este curso. Intentaremos que con ellas podáis DISFRUTAR APRENDIENDO, que es nuestra meta principal. ¿Lo lograremos?
viernes, 4 de febrero de 2022
miércoles, 2 de febrero de 2022
lunes, 31 de enero de 2022
miércoles, 19 de enero de 2022
LA VOZ DE LA ESCUELA
1,.LA ESCUELA SALVAJE.
Después de leer la Voz de la Escuela nos centramos en la "Escuela Salvaje" y realizamos las investigaciones que nos indica, además de anotar en el cuaderno los ejemplos de los distintos minerales que nombra en el artículo.
2.- APRENDER XOGANDO
Esta é a outra sección coa que imos a traballar. Despois de ler o artículo, tecleamos worldlegalego.appspot.com e adiviñamos a palabra nos 6 intentos que temos. Anotamos a palabra no caderno.
viernes, 2 de julio de 2021
domingo, 31 de enero de 2021
JUEGOS REPASO CONTROL LENGUA
Si después de hacer la prueba del aula virtual, queréis practicar un poco ¡ Ánimo!
sábado, 30 de enero de 2021
sábado, 10 de octubre de 2020
CARTA Y DIBUJO
LAS CARTAS: extensión máxima 200 palabras. Irán dirigidas a familiares, autoridades o responsables municipales, ciudadanía en general...
DIBUJOS: se realizarán con cualquier clase de lápices de colores o rotuladores y deberán incluir un lema o título relacionado con el dibujo.
TEMA: Respeto y percepción del riesgo. El desarrollo urbano desde el punto de vista de la infraestructura. ¿ Es segura la ciudad para el peatón? ¿ El diseño urbano se centra en el coche y/o en el peatón? ( duración de los semáforos, ¿sería mejor semáforos de pulsar según las necesidades de los peatones?, reparto de espacio, visibilidad en los cruces, etc...)
lunes, 5 de octubre de 2020
DICTADO 1
El hombre sacó una llave del bolsillo y dijo mientras me invitaba a pasar:
- La casa, me explicaba amablemente, era una fábrica de chocolate. La rueda transmitía su movimiento al molino, que es esto, señalando la parte alta de una máquina cilíndica con portezuelas, aquí se molía el cacao y debajo se mezclaba con harina y azúcar. Y por esa puerta de ahí, indicando ya la parte más baja, introducíamos un brasero para que el calor derritiese la mezcla. El chocolate fundido se cogía con unas cucharas y se echaba en los moldes.
viernes, 2 de octubre de 2020
martes, 15 de septiembre de 2020
lunes, 8 de junio de 2020
LENGUA 1º ESO publicada en 6º 2020

CLASIFICACIÓN DE LOS SUSTANTIVOS:
Realiza los siguientes ejercicios:
CRONOGRAMA 4 FEBREIRO
1ª MATEMÁTICAS: Problemas incrementos ( ver video) y hacer ej. del 46 al 49 Lo de las escalas lo veremos en clase porque es muy visual....
-
Después de ver el corto contesta a la preguntas y haz la siguiente ficha. CORTO PREGUNTAS: 1.- ¿Qué es para ti ser t...
-
1ª MATEMÁTICAS: Problemas incrementos ( ver video) y hacer ej. del 46 al 49 Lo de las escalas lo veremos en clase porque es muy visual....